Este fin de semana publico en Hermano Cerdo un relato breve titulado Duende. Espero que te resulte interesante.
14 abr 2012
11 abr 2012
Servicio de alta mar, un cuento de Craig Cliff, en Hermano Cerdo
La revista de los campeones, Hermano Cerdo, publica esta semana mi traducción al castellano de un cuento del escritor neozelandés Craig Cliff, el cual lleva por título 'Offshore service'.
En este relato, un joven kiwi un tanto bisoño, Matt, se marcha a Queensland con la peregrina idea de hacer dinero rápido en las minería. Cuando ese plan no le sale bien, se va a la costa, donde encuentra trabajo como asistente de vuelo en una pequeña empresa de helicópteros que abastece a los buques que esperan en el interior de la bahía para cargar carbón con destino a China.
Una mañana descubre que en lugar de abastecer a la tripulación del barco con productos frescos, la carga que llevan consiste en una atractiva chica joven a la que acompaña un tipo musculoso y poco amigo de la conversación.
Matt aprenderá más de una importante lección por la vía rápida. 'Servicio de alta mar' no moraliza ni pontifica. Al contrario, pienso que nos demuestra que la juventud es la época más propicia de nuestras vidas para cometer errores; lo importante es llegar con vida al final de ese proceso de aprendizaje.
El otro protagonista de esta historia es el piloto Bernie, un tipo que encarna las peores características del macho australiano beodo, bravucón y barrigudo. Un interesante contraste el que establece Cliff con el muchacho protagonista.
Matt aprenderá más de una importante lección por la vía rápida. 'Servicio de alta mar' no moraliza ni pontifica. Al contrario, pienso que nos demuestra que la juventud es la época más propicia de nuestras vidas para cometer errores; lo importante es llegar con vida al final de ese proceso de aprendizaje.
El otro protagonista de esta historia es el piloto Bernie, un tipo que encarna las peores características del macho australiano beodo, bravucón y barrigudo. Un interesante contraste el que establece Cliff con el muchacho protagonista.
Este es el comienzo de 'Servicio de alta mar':
“¿Qué se le dice a un kiwi que tiene un harén?” preguntó Bernie por el intercomunicador sin apenas esperar una respuesta. “Pastor.”
“Muy agudo, Bernie,” le dijo Antón. Tiró suavemente de la palanca de paso variable y nos elevamos por encima de la pequeña laguna y los arbolitos desvaídos, camino de la costa. Me incliné hacia adelante y pude ver la arena, atigrada durante la marea baja.Bernie se giró hacia mí. “Estás muy callado ahí detrás, Kiwi.”“Estoy bien.”“Es la primera vez que subes en uno, ¿verdad?”“La primera que vuelo en uno, sí.”“Un pájaro solamente se siente vivo en el aire”, me dijo, y pareció satisfecho de su momento Zen. Para luego añadir: “Excepto si se trata de un kiwi…”Bernie me recordaba a los hombres con quienes había hablado en las minas. Tenía el mismo color de piel, excesivamente rojiza, e iba vestido como ellos, con una camisa de manga corta, unos pantalones cortos habanos y botas de puntera de acero. Antes de que empezara con sus chistes, antes de que abriera la boca, yo ya sabía que no me caía bien.
Puedes seguir leyendo el cuento aquí (te recomiendo que lo guardes o que lo imprimas: es un poco más largo de lo habitual).
También puedes descargarte un PDF del cuento original en inglés desde la revista Griffith Review.
Y como siempre, espero que disfrutes de la lectura, que casi siempre resulta más gratificante que la televisión.
Y como siempre, espero que disfrutes de la lectura, que casi siempre resulta más gratificante que la televisión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Posts més visitats/Lo más visto en los últimos 365 días/Most-visited posts last year
-
Marcelo Luján, La mala espera (Madrid: EDAF, 2009). 227 páginas. “Alguien tendrá que explicar alguna vez qué aspecto tiene la venganz...
-
Hanya Yanagihara, A Little Life (Londres: Doubleday, 2015). 720 páginas. La mayoría de las muchísimas personas con las que cualquiera d...
-
Estatua de Wynken, Blynken y Nod en Washington Park. Fotografía de Matt Wright, 30 de marzo de 2006. Hace cosa de un año encontré por ...
-
Hernán Díaz, Trust (Londres: Picador, 2022). 403 páginas. Son pocas las veces que un escritor, al edificar por partes la historia que quiere...
-
Eduardo Galeano, Espejos-Una historia casi universal (Madrid: Siglo XXI, 2014 [2008]). 365 páginas. Espejos es un libro prácticament...
-
Gerald Murnane, The Plains (Melbourne: Text, 2017 [1982]). 174 páginas. Publicada por primera vez en 1982, The Plains está en la línea de ...
-
Juli Alandes, Crònica negra (Alzira: Bromera, 2012). 270 pages. You have to give it to Juli Alandes: he’s brave enough to make use of the d...
-
Guillermo Saccomanno, El oficinista (Barcelona: Seix Barral, 2010). 199 páginas. Un hombre sin nombre. Un hombre gris que ocupa un p...
-
Christos Tsiolkas, Barracuda (Crows Nest: Allen & Unwin, 2013). 513 páginas. Ay, ese viejo mito de que no existe la división de cla...
-
Gerald Murnane, A History of Books (Artarmon, NSW: Giramondo, 2012), 205 páginas. La mayoría de las reseñas de este libro de Murnane public...