Mostrando entradas con la etiqueta Julie Otsuka. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julie Otsuka. Mostrar todas las entradas

6 sept 2012

Reseña: The Buddha in the Attic, de Julie Otsuka


Julie Otsuka, The Buddha in the Attic (Nueva York: Alfred K. Knopf, 2011). 129 páginas.

Una de las sorpresas en mi primera estancia en la ciudad de San Francisco, ahora hace casi dos años, fue el encuentro con un barrio, bastante próximo al centro de la ciudad, llamado Japantown, es decir, Ciudad japonesa. Japantown viene a ser un enclave japonés en el corazón de una ciudad moderna, vibrante, multirracial, plenamente integrado con el resto de la ciudad a pesar de poseer rasgos distintivos muy propios.

La emigración japonesa a los EE.UU. se concentró en las dos primeras décadas del siglo XX. De los aproximadamente 60.000 japoneses que arribaron a San Francisco, 20.000 eran mujeres que venían a casarse en matrimonios convenidos a distancia: eran las “picture brides” o novias por fotografía. The Buddha in the Attic narra la historia de estas mujeres, desde su subida al barco en Japón (“En el barco, la mayoría de nosotras éramos vírgenes. Teníamos largo pelo negro y pies planos y anchos, y no éramos muy altas”) hasta la orden de internamiento en los campos de concentración tras el ataque a Pearl Harbor y la entrada de los EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial.

Otsuka adopta un método narrativo bastante singular: emplea la primera persona del plural (“nosotras”) para contar las miles de historias que estas mujeres vivieron, mas sin centrar el foco narrativo en ninguna mujer específica. Esta es una novela sin personajes, en el sentido tradicional del término: se hace mención de cientos de personas, pero la trama nunca se fija en ningún personaje concreto.

Casi la totalidad de esas historias – narradas en breves oraciones, implacables por su síntesis y exactitud – tienen un cariz dramático, terrible. Fueron mujeres que sufrieron humillaciones y violaciones, desengaños y abandonos; mujeres que fueron obligadas a realizar durísimos trabajos en el campo y en la ciudad, a las que les cayó encima un manto de invisibilidad social por la presión de sus maridos. Miles de historias conmovedoras y tristes, que Otsuka agrupa en ocho capítulos distintos. En el primero (“Come, Japanese!”) se narra el viaje en barco: los miedos, los sueños, el hacinamiento, las promesas rotas, las conversaciones entre las mujeres más experimentadas en la vida y las jovencitas que no sabían nada de lo que les esperaba. El segundo capítulo da cuenta de su primera noche (“First Night”) y de la crueldad, la iniquidad y brutalidad con que fueron recibidas en su mayoría por sus maridos japoneses: “Aquella noche nuestros nuevos maridos nos tomaron rápidamente. Nos tomaron con calma. Nos tomaron con gentileza pero también con firmeza, y sin decir palabra alguna. Ellos suponían que éramos vírgenes, como los casamenteros les habían prometido que éramos, y nos tomaron con un cuidado exquisito. Dime si te duele. […] Nos tomaron con violencia, a puñetazos, cada vez que intentábamos resistirnos. Nos tomaron aunque les mordíamos. Nos tomaron aunque les pegábamos. Nos tomaron aunque les insultábamos—Vales menos que el dedo meñique de tu madre—y pedíamos socorro a gritos (no acudió nadie)”.

El tercer capítulo, “Whites”, describe su visión del nuevo entorno y las condiciones de trabajo a las que tuvieron que adaptarse en un país del que no dominaban el idioma y del que lo desconocían casi todo. “La primera palabra que nos enseñaron de su idioma fue agua. Grítala, nos dijeron nuestros maridos, apenas empieces a sentir que te desmayas en el campo. ‘Aprende esa palabra’, dijeron, ‘y salva la vida’.” No todas sus historias fueron ejemplos de desgracia: algunas – pocas, parece ser – de esas mujeres pasaron a servir en casas de familias acomodadas y fueron tratadas con mucho respeto.

Los dos siguientes capítulos, “Babies” y “The Children”, narran muchas historias diferentes con un denominador común: las emigrantes japonesas en los Estados Unidos dieron a luz a muchos niños, que a la larga se convirtieron en ciudadanos estadounidenses como el que más. Las voces de esas mujeres invitan, por lo variopinta de su narrativa, a una seria reflexión sobre la experiencia migratoria y la creación de una familia en una cultura y un entorno diferentes.

En el séptimo capítulo, “Traitors”, la desconfianza y la sospecha que se vuelcan en torno a los emigrantes japoneses, incluso antes del comienzo de la guerra, convierten a estas mujeres una vez más en víctimas, esta vez indirectamente, pues ellas fueron también blanco del racismo, la persecución y las suspicacias que iban dirigidas en especial a los hombres. Los tiempos de paranoia que suelen acompañar a un conflicto bélico convierten a los americano-japoneses, a los ojos de la administración estadounidense (y de su sociedad predominantemente anglosajona), en traidores potenciales. Este capítulo me hizo recordar el relato del internamiento en un campo de Idaho del Profesor Saito en Open City de Teju Cole, libro del cual cito unas líneas que llaman la atención: “Todos estábamos confundidos acerca de lo que estaba sucediendo: éramos americanos, siempre nos habíamos considerado eso, no japoneses.”

El octavo capítulo, “Last Day”, narra la aprehensión forzosa de los japoneses y su traslado a los campos de concentración. Aquí, la primera persona del plural engloba también a los hombres, pero sobre todo a los jóvenes y a los niños. Los microrrelatos que componen el capítulo componen un mosaico de reacciones muy diferentes en el día de la partida: “Algunos de nosotros nos marchamos llorando. Y algunos de nosotros nos marchamos cantando. Hubo uno de nosotros que se marchó tapándose la boca con la mano y riéndose de manera histérica. Unos cuantos de nosotros nos marchamos bebidos. Otros nos marchamos en silencio, cabizbajos, azorados y avergonzados.”

Hay un último capítulo, el noveno, “A Disappearance”, que supone una importante dislocación del punto de vista narrativo de The Buddha in the Attic, en tanto que Otsuka persiste en el empleo de la primera persona del plural, mas este “nosotros” ha dejado de señalar a los migrantes japoneses, Ha pasado sutilmente a designar a los ciudadanos norteamericanos, cuya reacción tras la masiva desaparición de los japoneses de sus ciudades les causa cierta zozobra en un principio, aunque con el tiempo se acostumbran a su ausencia: “Los japoneses han desaparecido de nuestras ciudades. Sus hogares están cerrados con tablas, y ahora están vacíos. De sus buzones empieza a desparramarse el correo. Hay periódicos que nadie recoge, tirados en sus combados porches delanteros de sus casas y en sus jardines. Sus autos abandonados siguen detenidos en las entradas. Brozas nudosas y espinosas han comenzado a aparecer entre el césped. Se están marchitando los tulipanes en sus jardines traseros. Sus gatos se han vuelto callejeros, y vagabundean por el vecindario. Todavía está la última colada de ropa colgada de la cuerda.”

Este es un libro que no nos puede dejar indiferentes; a pesar de la ausencia de una trama novelística diferenciada – digamos que el conjunto de esas historias tan terribles, tan humanas, y no lo olvidemos, tan reales, es en sí la trama del libro – The Buddha in the Attic es un libro muy completo. Me llamó mucho la atención que Otsuka haya aprovechado en un interesante juego intertextual unas palabras del ínclito Donald Rumsfeld tras 9/11, y que pone en boca de un alcalde: “Les haremos saber lo que podamos, cuando podamos… Habrá algunas cosas que la gente verá… y habrá algunas cosas que la gente no verá. Estas cosas pasan. Y la vida sigue.”

Un recordatorio muy valioso de lo que, en nombre de la llamada libertad, las democracias occidentales son capaces de hacer, y un excelente relato de la experiencia migratoria.

Posts més visitats/Lo más visto en los últimos 30 días/Most-visited posts in last 30 days

¿Quién escribe? Who writes? Qui escriu?

Mi foto
Ngunnawal land, Australia